Compartir:
Dirección de Intercambio Académico
Como parte de la estrategia de internacionalización que impulsa la Universidad Autónoma de Nuevo León en el marco de su Visión 2040, la Dirección de Intercambio Académico tiene como objetivo promover la movilidad estudiantil, académica y profesional tanto a nivel nacional como internacional. Busca fortalecer la formación integral y las competencias globales de estudiantes, profesoras y profesores, propiciando experiencias académicas en contextos multiculturales que enriquezcan su desarrollo y les otorguen ventajas competitivas en un entorno laboral globalizado.
Misión
Fomentar la internacionalización de la UANL mediante la gestión eficiente y estratégica de programas de movilidad académica de pregrado y posgrado, que impulsen la participación de estudiantes, docentes e investigadores en experiencias formativas en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, consolidar la visibilidad global de la Universidad a través de la promoción de su oferta educativa, la representación institucional en foros internacionales y la participación en proyectos de colaboración académica vinculados con la educación superior global.
Visión
Para el año 2040, la Dirección de Intercambio Académico será un referente nacional e internacional en la gestión de la movilidad académica, destacándose por su calidad, innovación y compromiso con la formación global de la comunidad universitaria. Al menos el 5% de la comunidad universitaria habrá participado en experiencias internacionales, y la totalidad de las dependencias universitarias mantendrán vínculos activos de cooperación académica con instituciones de educación superior nacionales e internacionales. La Dirección operará con estándares de excelencia, inclusión, sostenibilidad y transformación digital.
Funciones
- Dirigir y coordinar el Departamento de Intercambio Académico.
- Administrar convocatorias y dar seguimiento a becas de movilidad nacional e internacional para estudiantes, docentes e investigadores.
- Brindar asesoría y acompañamiento integral a estudiantes y académicos interesados en movilidad.
- Difundir y promover oportunidades académicas en el extranjero para la comunidad UANL.
- Coordinar el proceso de selección de participantes en programas de movilidad, con base en criterios de calidad y equidad.
- Recibir y gestionar las solicitudes de estudiantes, docentes e investigadores visitantes, nacionales y extranjeros.
- Promover la oferta educativa de la UANL en el ámbito nacional e internacional.
- Representar a la Universidad en congresos, ferias, foros y redes de cooperación académica internacionales.
- Participar en proyectos estratégicos relacionados con la internacionalización de la educación superior.
- Organizar foros informativos y seminarios dirigidos a estudiantes, docentes y familiares involucrados en movilidad (mínimo 4 veces al año).
- Realizar seguimiento académico y administrativo a los becarios de movilidad nacional e internacional.
- Elaborar documentación, reportes e informes institucionales sobre las actividades y resultados de movilidad.
- Atender y coordinar visitas académicas de delegaciones extranjeras, así como proyectos conjuntos de colaboración.
- Evaluar el impacto y resultados de los programas de movilidad mediante indicadores alineados al PDI 2040.
- Participar en el Comité de Becas y otras instancias colegiadas relacionadas con movilidad e internacionalización.
Ubicación
Responsable: Dirección de Patrimonio