Regresar

Compartir:

Intercambio de estudiantes visitantes internacionales en la UANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Dirección de Intercambio Académico, convoca a estudiantes de instituciones educativas internacionales con las que se tenga convenio vigente con nuestra Universidad o con el gobierno de México, a participar como estudiantes visitantes en alguno de los programas educativos de nivel medio superior o superior, durante el semestre enero a junio 2026.

 

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos, enviar la documentación solicitada en formato PDF y completar el formulario correspondiente dentro del periodo de la convocatoria, la cual estará vigente hasta 31 de octubre de 2025.

Son obligaciones de los alumnos visitantes, las siguientes:

  1. Ser postulado por una institución u organismo nacional o internacional con el cual la Universidad tenga convenio;
  2. Entregar solicitud al Área de Movilidad Académica indicando la escuela o facultad y el programa educativo de su elección, así como el periodo escolar en el que desea participar adjuntando los siguientes documentos:
    • Carta de postulación de la institución de origen
    • Lista de unidades de aprendizaje o actividades que desea cursar
    • Carta de exposición de motivos
    • Certificado de calificaciones a la fecha de la solicitud
    • Certificado médico y psicológico de buena salud
    • Seguro de responsabilidad civil
    • Seguro de gastos médicos con cobertura internacional que incluya gastos de atención dental y psicológica, así como de repatriación, incluyendo traslados, y cuya vigencia incluya desde la fecha de partida y hasta su regreso a la ciudad de origen
    • Certificado de dominio del idioma español según lo establecido en la convocatoria
  3. Para estudiantes no nacionales, copia de pasaporte vigente y cumplir con las disposiciones migratorias que marca la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Instituto Nacional de Migración.
  4. Otorgar poder simple al responsable de la movilidad académica para el envío de las calificaciones y cubrir los costos generados por la expedición y envío.
  5. Cumplir con la legislación universitaria, estatal y federal.

Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Carta de postulación emitida por la institución de origen.
  2. Formato de solicitud de movilidad de la UANL debidamente llenado.
  3. Formato con las unidades de aprendizaje o actividades académicas que desea cursar en la UANL.
  4. Carta de motivos dirigida a la UANL.
  5. Currículum vitae actualizado.
  6. Certificado oficial de calificaciones vigente a la fecha de la solicitud.
  7. Certificado médico y psicológico que acredite buena salud.
  8. Póliza de seguro de responsabilidad civil y seguro de gastos médicos mayores con cobertura en toda la República Mexicana, que incluya atención dental y psicológica, así como repatriación (en caso necesario), con vigencia durante todo el periodo de estancia.
  9. Certificado oficial de dominio del idioma español: SIELE o DIELE, nivel B1/B2.
  10. Copia simple del pasaporte vigente.

Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Formato de Solicitud UANL debidamente llenado.
  2. Copia, por ambos lados, del título profesional de licenciatura (pregrado).
  3. Carta de motivos dirigida a la UANL.
  4. Formato de autorización de unidades de aprendizaje a cursar en la UANL.
  5. Certificado oficial de calificaciones vigente a la fecha de la solicitud.
  6. Currículum vitae actualizado.
  7. Calendarización de actividades, acorde a la duración de la estancia, firmada por ambos tutores.
  8. Carta de invitación de la persona que extiende la invitación para realizar la estancia en la UANL.
  9. Resumen del anteproyecto o proyecto a desarrollar durante la estancia.
  10. Certificado médico y psicológico que acredite buena salud.
  11. Póliza de seguro de responsabilidad civil y seguro de gastos médicos con cobertura en la República Mexicana, que incluya atención dental, psicológica y repatriación (en caso necesario), vigente durante toda la estancia.
  12. Certificación oficial de idioma español: SIELE o DIELE con nivel B1/B2.
  13. Copia simple del pasaporte vigente.
  1. El estudiante, en común acuerdo con su institución de origen, deberá registrar su postulación, compartir su documentación (carpeta Google Drive, OneDrive, etc.) y aceptar la declaratoria de postulación a través del siguiente formulario: https://forms.cloud.microsoft/r/HQiDgjrwQT.
  2. Una vez recibido el expediente completo, la Dirección de Intercambio Académico, en coordinación con la institución de origen del estudiante visitante, la escuela o facultad receptora en la UANL, evaluará cada solicitud.
  3. Los estudiantes aceptados recibirán una carta oficial de aceptación en formato digital con los detalles de su estancia. En caso de requerir la versión física de dicha carta, deberán solicitar su envío con anticipación, asumiendo tanto la responsabilidad de la gestión como los costos asociados.
  4. En caso de estancias mayores a 180 días en México, el estudiante deberá tramitar su visa desde su país de origen.
  5. Todos los documentos deberán enviarse en formato digital, redactados o traducidos al idioma español. Una vez que se hayan reunidos y verificados todos los requisitos, el estudiante será postulado a la escuela o facultad de su elección.

Al llegar a la UANL

El estudiante visitante deberá:

Entregar toda la documentación física firmada, incluyendo:

  • Lineamientos de Movilidad de la UANL.
  • Carta Compromiso.

Asistir a la sesión de bienvenida institucional, donde se proporcionará información clave sobre:

  • Vida estudiantil.
  • Servicios disponibles para estudiantes visitantes.
  • Procedimientos académicos y administrativos relevantes.
  • Conocer al responsable de movilidad en la Facultad.

Presentarse en la escuela o facultad receptora para:

  • Confirmar inscripción a las unidades de aprendizaje o actividades registradas.
  • Recibir su horario de clases.
  • Recibir orientación académica y logística del programa educativo correspondiente.

Actualizar su información de contacto ante la Dirección de Intercambio Académico:

  • Número telefónico local.
  • Dirección de hospedaje.
  • Persona de contacto en caso de emergencia.

 

Al finalizar la estancia

El alumno visitante recibirá el documento oficial con las calificaciones finales obtenidas antes de su partida.

En caso de que dichas calificaciones no estén disponibles al término de su estancia, estas serán enviadas a la institución de origen por el Área de Movilidad Académica, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la conclusión del periodo de movilidad. Asimismo, se le entregará una constancia oficial de participación emitida por la Universidad Autónoma de Nuevo León, que acreditará su estancia académica en el marco del programa de movilidad.

 

 

Responsable de Movilidad Académica Internacional Entrante

Mtra. Griselda Anaid García Medina
Tel: (+52) 81 8329-4000 ext. 6566
Correo electrónico: griselda.garciam@uanl.mx

Responsable: Dirección de Intercambio Académico