Regresar

Compartir:

Titulación para nivel doctorado

El Acta de examen de doctorado es un documento oficial redactado por un jurado calificador de profesores de una escuela o facultad, en la que dan fe del resultado de las pruebas teóricas y prácticas de todos los aspectos de una carrera a la que es sometido un sustentante, según el grado académico.

Posteriormente, se lleva a cabo el proceso de emisión y expedición del título y la inscripción del trámite ante la Dirección General de Profesiones.

Si desea solicitar este trámite, considere los siguientes requisitos:
Es importante que actualice su información de contacto, para verificar cualquier situación que se presente y aceptar el aviso de privacidad.

  • Realizar una pre-solicitud a través del SIASE, ingresando a la página www.uanl.mx/enlinea. Introduce usuario y contraseña, en caso de no tenerla, deberá acudir a la escuela o facultad.
  • Seleccione Trámites DEyA ubicado en el menú a la izquierda de la pantalla y elija el tipo de documento a tramitar: “Titulación nivel doctorado”.
  • Aceptar la realización del trámite y proporcionar consentimiento para uso de fotografía digital.
  • Al dar clic en el número de pre solicitud se desplegará la pantalla de datos del trámite y se deberán de subir los documentos (ver especificaciones descritas en notas, al final de requisitos).
  • Acuda a la escuela o facultad para cumplir con el reglamento interno.
  • La escuela preparatoria o facultad asignará la fecha de protocolo.
  • Una vez lo anterior, recibirá un correo por parte del Departamento Escolar y de Archivo de la UANL para que pueda entrar al SIASE, dándole clic al número de pre solicitud e imprimir el recibo de pago de examen de grado y fotografías.

En el recibo de pago aparece el concepto de trámite y pago para la toma de fotografías. El pago se puede realizar en cualquier sucursal de la institución bancaria autorizada.

Si se tiene algún descuento o condonación, es necesario acudir personalmente con los comprobantes ante Tesorería General de la UANL y el recibo de pago para realizar la gestión correspondiente.

El Departamento Escolar y de Archivo continuará con la auditoría académica administrativa.

Cuando el trámite esté revisado y autorizado, recibirá un correo con la programación para la toma de fotografías. Se debe de acudir al módulo fotográfico (ubicado en planta baja del edificio anexo de la Torre de Rectoría, entre las ventanillas de Servicio Social y de la Tesorería General) y presentar el pago original por concepto de trámite de titulación y fotografías (ver los requisitos y notas descritas más adelante), así como la solicitud donde aparece la programación de cita.

Una vez ingresado su trámite, la facultad se hará cargo de recoger sus actas de titulación y/o examen profesional para la realización del llenado correspondiente.

El Departamento Escolar y de Archivo de la UANL gestiona la firma de autoridades y en este momento inicia la titulación.

Concluido con todo este proceso, se realizará la inscripción de su trámite ante la Dirección General de Profesiones para la emisión de la cédula profesional (excepto extranjeros).

La entrega del título se realiza en sesión solemne según el Artículo 144 del Reglamento General del Sistema de Posgrado de la UANL.

 

Requisitos

  1. Acta de nacimiento original de fecha reciente (máximo un año). Los datos deberán ser legibles y sin presentar alteraciones (extranjeros solo copia fotostática).
  2. Original y copia de kardex certificado completo de carrera con fecha de expedición reciente (máximo seis meses). Si se tiene revalidación de estudios, deberá anexar el certificado original legalizado, expedido por cada una de las instituciones donde se cursaron los estudios parciales; si la revalidación se realizó por la UANL, anexar también el dictamen de equivalencia o revalidación.
  3. Certificado de licenciatura original legalizado (solo alumnos ajenos a la UANL).
  4. Título de licenciatura por ambos lados, en tamaño carta.
  5. Cédula profesional de licenciatura (no aplica para extranjeros).
  6. Título de maestría por ambos lados, en tamaño carta.
  7. Cédula profesional de maestría (no aplica para extranjeros).
  8. CURP impreso (máximo un mes de vigencia). Solicitarlo en https://www.gob.mx/curp/.
  9. Copia de identificación oficial vigente (credencial de elector, licencia de conducir, pasaporte o cartilla militar).
  10. Oficio de entrega de copia digital en CD de la tesis o investigación realizada, por parte de la Coordinación de Adquisiciones de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.
  11. Copia de portada de tesis.

Requerimientos para la toma de fotografía

  1. Ropa formal (saco color obscuro y camisa o blusa clara).
  2. Hombres deberán de usar corbata.
  3. Si se usa cabello largo, se deberá de mantener la cara despejada, o bien, recogerlo.
  4. Si se usa barba, deberá de estar aliñada.
  5. Se permite el uso de maquillaje en personal femenino.
  6. No está permitido el uso de piercings en el rostro.

Notas

  1. No tener adeudos financieros con la UANL.
  2. Los documentos se deberán de subir a la plataforma con las siguientes especificaciones:
    • Digitalizado en formato PDF
    • A color
    • Ambos lados del documento, si así aplica
    • El peso del archivo no debe de superar los 600KB

Importante

Si se realizó el pago antes del 26 de junio de 2025, la papelería se entregará físicamente en las ventanillas del Departamento Escolar y de Archivo para ingresar su trámite.

 

El Departamento Escolar y de Archivo ofrece servicio en horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas. Ubicado en el primer piso del edificio ala sur de la Torre de Rectoría, frente a la Capilla Alfonsina y al Departamento de Becas.

A partir del pasado octubre de 2018 por decreto federal los alumnos deberán de realizar el trámite de Cédula Profesional Electrónica de manera PERSONAL, en la siguiente liga: https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica

Requisitos:


Responsable: Dirección del Departamento de Escolar y de Archivo