Regresar

Compartir:

Guillermo Cano Verdugo

Líneas de investigación

Salud oral en el contexto de la salud general

Salud pública

Epidemiología

Educación y promoción de la salud

Síntesis de evidencia científica a través de revisiones sistemáticas y metanálisis


Aportaciones en investigación y académicas

El Dr. Guillermo Cano Verdugo es cirujano dentista, con especialidad en salud ocupacional, maestría en ciencias en salud pública y doctorado en ciencias de Enfermería. Ejerce práctica clínica privada donde ofrece tratamiento odontológico integral a la población general.

Se encuentra adscrito a la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León como Profesor Asignatura A. Además, es profesor internacional en la Universidad Científica del Sur en Lima, Perú.

Sus líneas de investigación son de carácter interdisciplinario y cuenta con colaboraciones a nivel regional con diversas Facultades de la UANL y la Universidad de Montemorelos, a nivel nacional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Coahuila, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y Hospital Juárez de México. A nivel internacional con la Universidad Científica del Sur y Universidad Nacional del Altiplano Puno en Perú, Complutense Universidad de Madrid en España, Pontificia Universidad Javeriana y Asociación Colombiana para Pacientes con Necesidades Especiales (ACOPNE) en Colombia, Academic Center for Dentistry of Amsterdam en Holanda, y Lagos State University en Nigeria.

Es revisor y autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como miembro del comité editorial de la revista Journal of Public Health Research de SAGE Publications.


Aportaciones al desarrollo institucional

Reconocimiento como miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Miembro de la International Association for Dental Research (IADR).

Vinculación con instituciones para desarrollo de proyectos de carácter inter disciplinario.

Docente a nivel pregrado y posgrado.

Colaborador en creación y actualización de planes de estudio de pregrado y posgrado.


Responsable: Dirección de Investigación