Regresar

Compartir:

Germán Hernández Vázquez

Currículum Vítae

Formación académica

  • Licenciatura en Informática Administrativa, Facultad de Contaduría Pública y Administración, UANL.
  • Maestría en Informática Administrativa, Facultad de Contaduría Pública y Administración, UANL.
  • Doctorado en Educación, Instituto Universitario en Sistemas Administrativos de Monterrey

 

Desempeño profesional

  • Director del Centro de Evaluaciones de la UANL, 2022-presente.
  • Subdirector del Centro de Evaluaciones de la UANL, 2006-2022.
  • Coordinador de Informática del Centro de Evaluaciones de la UANL, 2000-2022.
  • Docente de la Escuela Preparatoria 15 UANL, 1999-presente.
  • Coordinador operativo de los exámenes de ingreso a la UANL en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, 1999-2022.
  • Coordinador operativo de los exámenes indicativos, de medio término y globales del nivel medio superior, UANL, 1999-2022.
  • Coordinador operativo del Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León, 1999-2022.

 

Publicaciones

Libros

  • Hernández, G., Mancilla, V. (2019). Redes y Telecomunicaciones. México: Preparatoria Técnica Pablo Livas.

Revistas

  • Hernández, G., Taboada, E. (Enero-Marzo 2025). Cursos Autogestivos: La experiencia con aspirantes al Nivel Medio Superior. Reforma Siglo XXI, Órgano de difusión científica y cultural. (121), 11-16. ISSN 2007-2058

Participación en diplomados y coloquios

  • Diplomado de Gestión Universitaria y Competencias Directivas. (2025). Tema: La importancia de la Evaluación y el Desarrollo Académico Continuo en las instituciones Universitarias. Secretaría General. UANL
  • Séptimo Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior. (2023). Participación en el panel: Una mirada hacia la nueva escuela mexicana. Preparatoria No. 8. UANL
  • Tercer aniversario de la Estrategia Digital UANL. (2023). Participación en el panel: La experiencia de los Exámenes Globales de Nivel Medio Superior en Línea Dirección de Educación Digital. Secretaría Académica. UANL.

Asistencia en diplomados y coloquios

  • Congreso Internacional de Integridad Académica. (2024). Secretaría Académica. UANL.
  • Cuarto Congreso de Tutores y Orientadores Universitarios: La gestión de las emociones en entornos escolares. (2024). Preparatoria no.25. UANL
  • Reunión para el proyecto de presupuesto basado en resultados del ejercicio 2025. (2024), Tesorería General, UANL.
  • XXIV Coloquio Nacional de Formación Docente de Educación Media Superior. Taller: Estrategias digitales para potenciar la presencialidad (2024). Secretaria de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nayarit
  • Octavo Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior. (2024). Preparatoria No. 8. UANL
  • Encuentro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior en México. (2023). Secretaría Académica. UANL.
  • Cuarto Coloquio Nacional y Primero Internacional de Métodos Alternos para la Solución de Controversias. (2023) Preparatoria No. 7. UANL.
  • XXIV Coloquio Nacional de Formación Docente de Educación Media Superior. (2023). Dirección de Educación Media Superior. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Séptimo Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior. (2023). Preparatoria No. 8. UANL
  • Primer aniversario de la Estrategia Digital UANL. (2021). Secretaría Académica y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Digital. UANL.
  • Primer Congreso virtual en Educación Exponencial. (2020). Red Nacional de Educación Media Superior de la ANUIES y UANL.
  • Doceava Reunión de Responsables de Informática (2018). Dirección General de Tecnologías. UANL.
  • Segundo Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL. (2015). Dirección de Investigación Educativa. UANL.

Responsable: Dirección de Recursos Humanos y Nóminas