Compartir:
David Horacio García Waldman
Currículum Vítae
Formación académica
- Doctor en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia.
- Licenciado en Relaciones Internacionales.
Desempeño profesional
- Director de Intercambio Académico UANL, 2025 – presente.
- Coordinador del Comité Académico de Política Internacional de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, 2021 – presente.
- Subdirector Académico de la Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura UANL, 2019 – 2025.
- Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, 2018 – 2021.
- Secretario Académico de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, FACPYRI UANL, 2018 – 2019.
- Profesor titular de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UANL, 2014 – presente.
Investigación
Ha desarrollado una trayectoria sostenida en investigación en los campos de la internacionalización de la educación superior, la diplomacia pública y digital, la geopolítica contemporánea, así como en el análisis de políticas públicas en contextos nacionales e internacionales.
Su producción académica abarca más de 30 publicaciones entre libros, capítulos de libro y artículos científicos en revistas indexadas y arbitradas, tanto nacionales como internacionales. Entre sus líneas de investigación destacan:
- Política exterior y diplomacia pública (con énfasis en diplomacia universitaria, paradiplomacia y soft power en contextos como la pandemia por COVID-19)
- Educación superior e internacionalización universitaria
- Geopolítica y gobernanza global
- Impactos sociales y económicos de conflictos armados y migraciones forzadas
- Relaciones internacionales contemporáneas y seguridad internacional
Ha coeditado y participado en obras colectivas de referencia como Geopolítica y gobernanza: Una visión de América Latina e Introducción al estudio de las relaciones internacionales: 100 años de disciplina, así como en estudios empíricos sobre microempresas, refugiados y cooperación internacional.
Sus investigaciones han sido publicadas en revistas como Foreign Affairs Latinoamérica, Sapienza, Revista IUS, Emergentes y Política, Globalidad y Ciudadanía, entre otras. Además, ha impulsado estudios interdisciplinarios vinculados con el desarrollo sostenible, la ética pública y la diplomacia del agua.
Actualmente, sus proyectos se centran en el análisis crítico de políticas públicas orientadas a sectores estratégicos, la diplomacia académica como instrumento de desarrollo y la gobernanza en contextos postpandemia.
Asociaciones a las que pertenece
- Asociación Mexicana de Estudios Internacionales
- Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, 2019 – presente.
Responsable: Dirección de Recursos Humanos y Nóminas