Compartir:
Reseña de las artes plásticas
La Universidad Autónoma de Nuevo León, la Secretaría de Extensión y Cultura, a través de la Dirección de Bibliotecas y de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, en el marco del 30.º aniversario, convoca a todos los artistas en artes plásticas que hayan egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, o que actualmente realicen sus estudios en ella para participar en la Séptima edición de Reseña de las Artes Plásticas en la UANL.
- Podrán participar aquellos artistas plásticos que hayan egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, o que actualmente realicen sus estudios en ella; en cualquiera de sus dependencias universitarias. Podrán participar alumnos, catedráticos, personal no docente y/o personal administrativo. Es necesario mostrar algún documento comprobatorio de relación con la UANL.
- Los aspirantes deberán registrarse en la categoría que les corresponda según su experiencia en las artes plásticas:
- Categoría profesional: deberán tener mínimo tres exhibiciones individuales comprobables.
- Categoría semi profesional: deberán de tener como mínimo una participación en dos exposiciones colectivas comprobables.
- Amateur: artistas con talento en cualquiera de las técnicas mencionadas en la presente convocatoria y que no cuenten con ninguna exposición individual o colectiva comprobable.
- Técnicas artísticas que participan: acuarela, acrílico, arte objeto, obra gráfica (pastel, grabado, dibujo), óleo, mixta, fotografía tradicional y/o alternativa, escultura y cerámica.
- La Universidad Autónoma de Nuevo León abrirá una categoría de invitados para los artistas que han logrado una trayectoria consolidada y que han sido reconocidos por la institución, o bien, han impulsado y promovido las artes plásticas dentro de la Universidad.
- Los artistas que aspiren a participar en la exposición deberán realizar un pre registro, por participante en el siguiente enlace https://eventos.db.uanl.mx, del 01 al 11 de septiembre.
- Documentos que se deben adjuntar:
- Currículum (no mayor a dos cuartillas)
- Fotografía de la obra (300dpi)
- Fotografía del autor (medio dorso en formato vertical y en blanco y negro)
- Si usted participa en la categoría de profesional o semi-profesional, deberán adjuntar los documentos que comprueben su experiencia de acuerdo a la categoría (archivo pdf o imagen)
- Documento comprobatorio de relación con la UANL
- No deberán exceder las siguientes dimensiones: 100 cm de ancho, hasta 180 cm de alto. Todas las obras deberán contar con sistema de sujeción y estar debidamente enmarcadas.
- Las obras que requieran cristal deberán utilizar vidrio anti-reflejante.
- Las obras tipo políptico deberán indicar en un documento su correcto montaje.
- Esculturas: favor de considerar las siguientes dimensiones: para capelo, no más de 40 cm de altura; esculturas de gran formato que cuentan con su propio soporte y no requieren capelo: no deberán exceder los 180 cm de altura y se solicita que su peso sea manejable para su traslado y maniobra.
- Todas las obras deben ser identificadas con su correspondiente ficha técnica en el siguiente orden: autor, título, técnica, soporte, año y dimensiones (altura, longitud y espesor); así como los datos personales del autor (domicilio, teléfonos de contacto y correo electrónico).
- Las obras deberán ser inéditas y no haber participado en ninguna exhibición. Tema libre.
- Los aspirantes podrán participar con un máximo de dos obras en cualquiera de las técnicas.
- Se excluyen obras realizadas por inteligencia artificial, escaneos 3D, reproducidos o descargados por internet.
- Todas las obras aspirantes para participar en la 7ma. Reseña de las Artes Plásticas de la UANL, pasarán por un proceso de selección con el fin de integrar una exhibición que reúna elementos plásticos, quedando exentos de este proceso los artistas invitados.
Del 08 al 11 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías
Av. Alfonso Reyes No. 400 nte., Monterrey, Nuevo León
- El jurado evaluador será seleccionado por la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, de entre las personas de amplio conocimiento en artes plásticas y de reconocida integridad, siendo así su veredicto inapelable. El jurado evaluará originalidad, contenido, composición, encuadre, manejo de técnica, acabado y presentación.
- La obra que no cumpla con lo estipulado será rechazada desde su recepción.
- Devolución de obra: las obras seleccionadas serán devueltas la tercera semana de noviembre en un horario de 9:00 a 16:00 h y las obras no seleccionadas serán devueltas la segunda semana de octubre en un horario de 9:00 a 16:00 h, en la misma dirección donde fueron recibidas.
Generalidades
- Cualquier eventualidad no prevista en la presente convocatoria será resuelta a criterio de organizador.
- Al participar, se aceptan los términos de la presente convocatoria y se autoriza el registro gráfico de las obras participantes seleccionadas con fines de promoción en medios impresos y digitales.
Para más información, favor de comunicarse al teléfono 81 8329-4090 ext. 6532 o 4097
Responsable: Dirección de Bibliotecas