Regresar

Compartir:

Reconocimiento a la Excelencia en el Servicio Social  y Voluntariado 2025

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría General con su Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales te invita a participar en el Reconocimiento a la Excelencia en el Servicio Social edición 2025.

Se convoca a todos los estudiantes y pasantes de la UANL que hayan realizado su Servicio Social durante el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025 a participar en esta convocatoria.

Las propuestas podrán ser presentadas de manera individual o grupal (máximo 5 participantes), quienes serán orientados por el coordinador de Servicio Social de la dependencia académica.

Solo los proyectos postulados en la presente convocatoria serán considerados para este reconocimiento.

 

Modalidades

  • Impacto social
  • Innovación
  • Educación
  • Investigación
  • Sustentabilidad
  • Inlcusión

 

Presentación de propuestas

  1. Completa el formulario en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/drxG6X8AX1
    • Deberás de adjuntar los siguientes documentos:
      • Principales actividades referentes al proyecto y realizados en el programa de servicio social
      • Descripción de aportaciones relevantes en el proyecto
      • Contribución del servicio social en el desarrollo profesional
      • Valores como estudiantes aplicables al desarrollo y realización del Servicio Social
    • Descarga la plantilla del resumen aquí.
  2. Presentación electrónica. Descarga la plantilla del siguiente enlace: https://goo.su/jQQf
  3. Ficha del resumen del proyecto firmada por la Coordinación de Servicio Social de la dependencia académica. Obtenla aquí.
  4. Constancia u oficio de terminación de servicio social (para el área médica, constancia de 6 meses cumplidos).

En el caso de que los documentos sean aceptados para la participación, por correo electrónico se hará llegar la invitación a la ronda de entrevistas.

 

Criterios de evaluación

  1. Contribución a la formación integral del estudiante.
  2. Impacto en el entorno.

 

Comités de evaluación

El Comité de preselección vigilará que las propuestas reúnan los requisitos de la presente convocatoria; fungirá como observador para cuidar la imparcialidad, y resolverá los asuntos no previstos en la presente convocatoria.

El Comité de premiación estará compuesto por un representante de cada sector público, privado y social. Este cuerpo colegiado será el encargado de calificar las exposiciones de los candidatos y designar a quien sea recipiendario del reconocimiento. Su decisión será inapelable,

Se levantará un acta firmada por todos los integrantes del Comité de premiación, Comité de preselección y el director de Servicio Social y Prácticas Profesionales. Esta acta estará validada por la Comisión de Honor y Justicia de la H. Junta de Gobierno.

Importante
El Comité de preselección descartará las propuestas que no cumplan con todos los requisitos de la presente convocatoria.

 

Reconocimientos

A los prestadores de servicio social seleccionados, se les otorgará un reconocimiento público. Además, todos los participantes recibirán una constancia de participación

 

Resultados

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación, el 05 de noviembre de 2025 a las 12:00 horas en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

 

Para mayor detalle, consulta la convocatoria completa en el botón de esta página.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría General con su Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales te invita a participar en el Reconocimiento a la Excelencia en el Servicio Social edición 2025.

Se convoca a estudiantes, egresados y personal universitario que participan de manera activa y solidaria en actividades voluntarias de la DSSYPP o de alguna dependencia académica, a postularse a esta convocatoria.

Se reconocerá de manera individual la trayectoria sobresaliente del voluntario, y de forma grupal el proyecto de acciones solidarias realizadas en conjunto.

 

Modalidades

  • Individual
  • Grupal: social, educativo, ambiental y salud.

 

Presentación de propuestas

Para registrar la propuesta, se deberá de enviar un correo a dssypp@uanl.edu.mx, un enlace Drive con la siguiente documentación:

  1. Resumen en formato PDF descargable (descarga la plantilla aquí) que incluya:
    • Individual
      • Principales actividades referentes a la trayectoria en el voluntariado.
      • Contribución del voluntariado en su desarrollo profesional.
      • Valores universitarios aplicables en el desarrollo y realización del voluntariado.
      • Valores y atributos UANL.
    • Grupal
      • Principal proyecto y descripción de actividades en el voluntariado.
      • Contribución del voluntariado en el mejoramiento en el entorno.
      • Valores universitarios aplicables en el desarrollo y realización del voluntariado.
      • Valores y atributos UANL
  2. Presentación electrónica. Descarga la plantilla del siguiente enlace: https://goo.su/NnjNgSE
  3. Presentar dos testimoniales escritos (personas o instituciones) que avalen su participación y compromiso.
  4. Evidencia digital en fotografías, videos, publicaciones, entre otros, a través de un enlace con una carpeta compartida que deberá de ser enviada al correo voluntariado@uanl.mx
  5. Ficha de resumen de proyecto descargable firmada por cada participante.

En caso de que los documentos sean aceptados para la participación, por correo electrónico se hará llegar la invitación para la ronda de entrevistas referente a la presentación enviada.

 

Criterios de evaluación

  1. Individual
    Competencias de Formación Humana: evalúan el desarrollo personal, social y ético del voluntario durante su participación.
    El comité tomará en cuenta todos los elementos de la propuesta que demuestren que la persona postulada ha desarrollado competencias consistentes en el trabajo en equipo, liderazgo transformacional, resolución de problemas y creatividad en iniciativa.
  2. Grupal
    Impacto en la comunidad: se tomará en cuenta la transcendencia de los proyectos en sus ámbitos de referencia con resultados verificables.
    Los criterios antes desarrollados se valorarán de manera integral a través de las rúbricas que para tal efecto dispongan los comités respectivos.

 

Comités de evaluación

El Comité de preselección vigilará que las propuestas reúnan los requisitos de la presente convocatoria, fungirá como observador para cuidar la imparcialidad, y resolverá los asuntos no previstos en la presente convocatoria.

El Comité de premiación está compuesto por tres personas con amplia experiencia en voluntariado.

Se levantará. un acta firmada por todos los integrantes de los comités, dejando constancia de ello el director de Servicio Social y Prácticas Profesionales. Esta acta será validada por la Comisión de Honor y Justicia de la H. Junta de Gobierno.

 

Reconocimientos

A los voluntarios seleccionados se les otorgará un reconocimiento público. Además, todos los participantes recibirán una constancia de participación.

 

Resultados

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación, el 05 de noviembre de 2025 a las 12:00 horas en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

 

Para mayor detalle, consulta la convocatoria completa en el botón de esta página.


Fecha límite para ambos reconocimientos: 17 de septiembre de 2025

Las candidaturas solo serán consideradas si se entregan en tiempo y forma.

 

Para información, dudas o aclaraciones:
Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales
Tel: 81 8329-4000 ext. 5152, 5142 y 5148.

Responsable: Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales