Regresar

Compartir:

Premio Internacional Alfonso Reyes 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Sociedad Alfonsina Internacional, convocan al

 

En esta convocatoria podrán participar personas humanistas de cualquier idioma y nacionalidad, incluyendo a escritores hablantes de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales que cuenten con una trayectoria notable y cuya obra literaria, de investigación o crítica, tenga una repercusión importante en México, que dé a conocer sus valores en el exterior y vaya en concordancia con los temas e intereses de Alfonso Reyes.

Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción literaria, grupos o asociaciones culturales, así como personas escritoras, críticas, académicas o integrantes de la ciudadanía en general.

Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 29 de septiembre de 2023 a las 13:00 horas (horario de Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura.

El jurado estará conformado por tres integrantes especialistas en literatura:

  • Uno de la Sociedad Alfonsina Internacional
  • Uno por la UANL
  • Uno convocado por el INBAL

El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará de manera virtual durante la tercera semana de octubre de 2023.

La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos mexicanos).

Para más información, se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en el portal del INBAL, así como en el sitio web de la CNL.

 

 

 

Sede

Secretaría de Extensión y Cultura UANL
Teléfono: 81 1340-4350
Correo electrónico: cultura@uanl.mx

 

Mayores informes

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
República de Brasil 37 Col. Centro Histórico, C.P. 06020
Teléfono: 55 4738-6300, ext. 6703
Correo electrónico: premios.cnl@inba.gob.mx
Página web: www.literatura.inba.gob.mx

El Premio Internacional Alfonso Reyes surgió en 1972 por iniciativa del poeta, narrador, dramaturgo y periodista cultural Alfredo Zendejas, con el objetivo de reconocer la obra del autor regiomontano que dio nombre al galardón. En su primera edición, realizada en 1973, la distinción se otorgó al escritor argentino Jorge Luis Borges.

En sus inicios, la convocatoria estipulaba que la persona premiada debía contar con una trayectoria reconocida universalmente gracias a sus investigaciones; asimismo, que en su trabajo se refiriera al ámbito de las letras e historia de México, además de haber mantenido una relación estrecha con Reyes.

En la actualidad, las bases para participar por este galardón establecen que las y los aspirantes de cualquier género, nacionalidad o lengua, incluyendo las estipuladas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, deberán contar con una trayectoria amplia en el campo de las humanidades, enfocada a difundir la cultura mexicana a través de los diversos géneros literarios.

Durante estas cinco décadas han obtenido este reconocimiento: Alejo Carpentier (1975), Paulette Patout (1983), Rubén Bonifaz Nuño (1984), Octavio Paz (1985), Alí Chumacero (1986), Laurette Séjourné (1989), Juan José Arreola (1995), Miguel León-Portilla (2001), José Emilio Pacheco (2004), Margit Frenk (2006), Ernesto de la Peña (2008), Eduardo Lizalde (2011), Fernando del Paso (2013), Ida Vitale (2014), Héctor Manuel Perea Enríquez (2019), Carlos García Gual (2020), Liliana Weinberg (2021) y Malva Flores (2022).


Responsable: Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Universidad Autónoma de Nuevo León