Regresar

Compartir:

12º Simposio “Conectando generaciones: Inteligencia Artificial y el Bienestar de las Personas Mayores” y V Reunión Nacional de Estudiantes Mayores de México Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad.

La Universidad Autónoma de Nuevo León,
a través de la Dirección de Educación Inclusiva

invitan al

12º Simposio “Conectando generaciones: Inteligencia Artificial y el Bienestar de las Personas Mayores” y V Reunión Nacional de Estudiantes Mayores de México Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad – AIUTA RED MEXICANA U3

Fecha: 26 y 27 de agoosto de 2025

Registro: 8:30 horas

Registrate antes del 21 de agosto de 2025

Programa

8:30 a 9:30 hrs.

Registro

9:30 a 10:00 hrs.

Inauguración

10:00 a 11:00 hrs.

Conferencia Magistral: “Futuro del Cuidado Personal: aplicación de Inteligencia Artificial en la atención médica a distancia”
Impartida por: Dr. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

11:00 a 12:00 hrs

Conferencia Magistral: “Tecnología Inteligente en el Hogar, dispositivos que promueven la independencia y seguridad”
Impartida por: Dr. Romeo Sánchez Nigenda, Jefe de la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial. Miembro del Posgrado en Inteligencia Artificial y Optimización, FIME – UANL.

12:00 a 12:15 hrs

Coffee break

12:15 a 13:15 hrs.

Conversatorio: “Innovaciones en Gerontología: el papel de la Inteligencia Artificial en el Envejecimiento Saludable”

Participantes:

  • Ing. Irving Hidrogo Montemayor, Director de Inteligencia Artificial Educativa del Tecnológico de Monterrey.
  • Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño, Coordinador de Calidad de Estudios de Investigación Vinculados a la Industria de Servicio de Geriatría del Hospital Universitario “Doctor José Eleuterio González”.
  • Dr. Adrián Manuel Verdines Pérez, Profesor de la Facultad de Medicina de la UANL y especialista en geriatría.

13:15 hrs

Receso

15:30 a 17:00 hrs

Talleres simultáneos:

  • Taller: Transformando la educación con Inteligencia Artificial (Virtual)

Impartido por: Dra. en C. Ana Lilia Higuera Olivo, Profesora de Bioética, Humanidades en Salud y Área Básica de la UNAM/ Conferencista y Miembro activo de la ANMB y de la REDMEB.

  • Taller: “Conectados con el futuro: habilidades digitales esenciales con ayuda de la Inteligencia Artificial”.

Impartido por: Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar, Directora de Educación Digital, UANL.
Ing. Hugo Martín de Jesús Ibarra Elizondo, Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje de la Dirección de Educación Digital, UANL.

  • Taller: “Estrategias de aprendizaje colaborativo en línea a través de la Inteligencia Artificial”

Impartido por: Mtra. Susana Leventhal Tachna, Profesora emérita del Tecnológico de Monterrey y especialista en desarrollo cognitivo.
Mtra. Margarita Toro Palacios, Consultora independiente con más de 40 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey.

9:00 a 9:30 hrs.

Registro

9:30 a 11:00 hrs.

Talleres simultáneos:

  • Taller: Transformando la educación con Inteligencia Artificial (Virtual)

Impartido por: Dra. en C. Ana Lilia Higuera Olivo, Profesora de Bioética, Humanidades en Salud y Área Básica de la UNAM/ Conferencista y Miembro activo de la ANMB y de la REDMEB.

  • Taller: “Conectados con el futuro: habilidades digitales esenciales con ayuda de la Inteligencia Artificial”.

Impartido por: Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar, Directora de Educación Digital, UANL.
Ing. Hugo Martín de Jesús Ibarra Elizondo, Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje de la Dirección de Educación Digital, UANL.

  • Taller: “Estrategias de aprendizaje colaborativo en línea a través de la Inteligencia Artificial”

Impartido por: Mtra. Susana Leventhal Tachna, Profesora emérita del Tecnológico de Monterrey y especialista en desarrollo cognitivo.
Mtra. Margarita Toro Palacios, Consultora independiente con más de 40 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey.

11:00 a 11:15 hrs

Coffee break

11:15 a 12:15 hrs

Conferencia Magistral: “Inteligencia Artificial en la Investigación científica y la integración responsable en la educación” (Virtual)
Impartida por: Dr. Paul Cornejo Peralta, CEO Progressio América Latina. Lima, Perú.

12:15 a 13:15 hrs

Conferencia Magistral: “Robots de compañía. ¿Cómo la IA puede ayudar a combatir la soledad en las Personas Mayores”
Impartida por: Dr. Alfredo Arias Cruz, Profesor Decano del Instituto de Investigación en Bioética de Monterrey, Nuevo León.

13:15 hrs.

Presentación artística


Responsable: Dirección de Educación Inclusiva