Compartir:
Aula Magna. Tercera llamada
Es festival Aula Magna. Tercera llamada, en el marco del 92 aniversario de la Universidad, ofrece un programa lleno de teatro, música, cine, lecturas de poesía, entre otros.
Escrito en el cuerpo de la noche
Por Emilio Carballido, bajo la dirección de Luis Martín.
Producción de la Secretaría de Extensión y Cultura junto a PROTEAC.
01 y 02 de septiembre, 20:00 horas
El gran festín
Compañía Experimental de Teatro de la UANL
Dirección de Gerardo Valdez
Supervisión de producción de Janina Villarreal
Del 27 al 30 de septiembre
Encuentro internacional con la colaboración de la Secretaría de Cultura de México, Secretaría de Cultura de Ciudad de México y la UANL que, junto con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Ministerio de Exteriores de la Unión Europea a través de la Cooperación Española y del Centro Cultural España en México.
Se tendrá lectura de obra el 10 de septiembre con los poetas Carmen Villoro, Jeannette L. Clariond, Juan Carlos Abril, Alfonso Reyes Martínez, José María Espinasa y Carlos Lejaim Gómez.
18:00 horas, entrada libre.
Orquesta Sinfónica de la UANL*
De ciencia ficción y súper héroes, con la participación de Alfredo Ibarra como director huésped.
11 de septiembre, 20:00 horas
Clásicos mexicanos del siglo XX
25 de septiembre, 20:00 horas
Orquesta Filarmónica Juvenil de Nuevo León
Sinfonía mexicana, bajo la dirección de Óscar Bacca Morales
7 de septiembre, 17:00 horas
Sinfonetta Facultad de Música
Bernstein, Gershwin y sus contemporáneos
8 de septiembre, 20:00 horas
Musas Ensamble de Arpas
Cuatro arpas en concierto
12 de septiembre, 20:00 horas
Mi mundial
Dirección de Carlos Andrés Morelli
4 de septiembre, 10:00 y 12:30 horas
La sombra del sol
Dirección de Miguel A. Ferrer
9 de septiembre, 11:00 y 13:30 horas
Entrada general: $50.00 MXN
Comunidad UANL: entrada libre, previo registro en cultura.uanl.mx.
* Para el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UANL, los interesados pueden adquirir sus boletos a través de boletia.com.
Responsable: Secretaría de Extensión y Cultura