Compartir:
Eventos DAE
Somos un espacio de servicio y atención al estudiante.
En la Dirección de Actividades Estudiantiles se generan, producen y consolidan los proyectos estudiantiles de trascendencia nacional e internacional en conjunto con miles de estudiantes y un grupo capacitado de profesores responsables de los estudiantes en las dependencias universitarias.
Estamos comprometidos a crear actividades para impulsar la formación integral de los estudiantes.
Para mayor información:
81 8129-4000 ext. 5098 y 4055
dae@uanl.mx
Eventos
La Olimpiada del Conocimiento busca apoyar el talento universitario, la participación activa y la promoción de eventos académicos dentro de la UANL.
Proceso
Los equipos de estudiantes participantes deberán de mostrar su inteligencia mediante diferentes áreas del conocimiento, a través de evaluaciones y el uso de herramientas digitales en las diferentes etapas de la Olimpiada.
Las áreas del conocimiento son:
- Español
- Biología
- Cultura general
- Química
- Inglés
- Física
- Matemáticas
- Literatura
- Historia
Conforme los equipos clasifican a las siguientes etapas, los exámenes y las pruebas se desarrollan las evaluaciones que miden las habilidades blandas y de destreza.
Esta olimpiada se efectúa en los meses de marzo y abril, realizándose la octava edición este 2023.
Consulta la convocatoria aquí.
Esta serie de webinars que organiza la UANL a través de la DAE involucra a expertos de diferentes áreas.
El propósito de estas charlas con expertos es la sensibilización de la sociedad en general con las recomendaciones, sugerencias y acciones que se comparten para el desarrollo multidisciplinario de la comunidad.
Este ciclo de webinars se efectúa en los meses de marzo y abril, realizándose la tercera edición este 2023.
Las brigadas multidisciplinarias que Tigres al Rescate ofrece son para el beneficio de la comunidad del estado de Nuevo León a lo largo del año; siendo la brigada realizada en el municipio de Aramberri, la más grande de ellas.
Con el apoyo de las escuelas preparatorias y facultades de la Universidad, se coordinan esfuerzos y se suman voluntades con la intención de poner el talento de los estudiantes al servicio de la sociedad.
El desarrollo de habilidades profesionales y la experiencia profesional, permiten brindar una atención social conformada por las siguientes actividades:
- Atención a la ganadería, campo y tierra.
- Atención en la infraestructura eléctrica de los hogares.
- Vacunación a animales.
- Mantenimiento y apoyo a los hogares.
- Atención médica básica.
- Atención odontológica.
- Atención psicológica.
- Asesoría administrativa de recursos.
- Asesoría legal.
- Conferencias de derechos humanos, buena alimentación y métodos anticonceptivos.
- Entrega de donativos en especie (víveres, prendas, juguetes y medicamentos).
Las más de 10 toneladas (en promedio) de víveres recaudadas es repartido a más de 700 familias de dicha localidad.
La Brigada Tigres al Rescate se realiza en los meses de abril y mayo, realizándose la vigésima séptima edición este 2023.
Despega es un ciclo de conferencias en donde se pretende inspirar y motivar a los estudiantes al cumplimiento de sus sueños.
A su vez, el fortalecer sus habilidades blandas como el liderazgo, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la confianza, entre otras.
Las categorías son:
- Emprendimiento
- Trabajo colaborativo
- Liderazgo
- Superación personal
Atrévete a formar parte de Despega, asistiendo a las conferencias que te llevarán a otro planeta, escuchando las historias de grandes personas y el cómo han trazado su camino hacia el éxito.
Despega se efectúa en el mes de septiembre, realizándose la octava edición este 2023.
El Modelo de las Naciones Unidas es una simulación que practica el debate parlamentario de la Organización de las Naciones Unidas.
Este evento tiene como propósito el brindar a los estudiantes la oportunidad de intercambiar puntos de vista, negociar sus posiciones, elaborar un ángulo en común y desarrollar una solución sostenible respecto a temas para beneficio de los diferentes países que integran la ONU.
El Modelo de las Naciones Unidas se efectúa en el mes de octubre, realizándose su octava edición este 2023.
Exprésate es un evento en el cuál los estudiantes demuestran su talento en las artes, poniendo en práctica la disciplina de cada participante.
Las categorías que participan son:
- Ilustración
- Fotografía
- Danza
- Poesía
- Pintura
- Maquillaje artístico
- Spot de radio
- Lipsync
- Música
- Diseño artístico
- Cosplay
Proceso
Exprésate está conformado por tres etapas:
- Registro
- Fase de eliminación
- Finalistas y premiación
Este evento se efectúa en los meses de octubre y noviembre, realizándose la séptima edición este 2023.
Responsable: Dirección de Actividades Estudiantiles