Compartir:
39º Congreso Nacional y 13º Internacional Servicio Social y Voluntariado Universitario
Convocatoria – Ponencias / Carteles
La Comisión Interuniversitaria del Servicio Social (CISS) a través de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León y sus Cuerpos Académicos,
CONVOCAN A:
Instituciones de Educación Superior, docentes, investigadores, estudiantes, directivos y personal administrativo de las dependencias relacionadas con el desarrollo del servicio social a nivel superior, voluntariado universitario, organizaciones sociales, organismos públicos autónomos y al público en general a participar en el:
39° CONGRESO NACIONAL Y 13° INTERNACIONAL DE SERVICIO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO
“LAS NUEVAS FORMAS DE SERVICIO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DESDE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”
A realizarse en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, los días 25 al 28 de octubre 2022 de forma híbrida en las instalaciones de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León bajo las siguientes bases:
Registro al evento
Para su registro deberá realizar los siguientes pasos:
Llenar vía web el formulario de inscripción que se encuentra disponible en la página del congreso.
Para concluir su inscripción será indispensable remitir su ficha de depósito o transferencia bancaria mediante el Portal Web del evento con el número de referencia que se le proporciona una vez enviada la información del inciso anterior.
Las personas que deseen participar como Ponentes deberán inscribirse a más tardar el día 24 de octubre 2022.
Las personas que deseen participar como Asistentes deberán inscribirse a más tardar el día 24 de octubre 2022.
Todos los interesados podrán postularse al Premio Nacional de Servicio Social CISS 2022 o al Premio Internacional de Compromiso Social CISS 2022 de acuerdo a las bases de los mismos (página del congreso), a más tardar el día 30 de septiembre 2022.
Formas de participación
Asistentes: Estudiante, profesor, investigador o actor social que participa en todas las actividades del congreso, pero no presenta cartel ni ponencia.
Ponentes: Estudiante, profesor, investigador o actor social que participa en todas las actividades del congreso y presenta ponencia.
Modalidades de participación
Presencial
Virtual
EJES TEMÁTICOS
Salud y bienestar
Políticas de salud pública
Bienestar como eje rector de la salud
Nuevas prácticas de protección en higiene
Panorama de los retos del servicio social en espacios de salud.
Educación de Calidad
Tendencias de la modalidad del servicio social y las TICS
Modelos de aprendizaje significativo en programas presenciales, híbridos, mixtos y en línea
Retos del desarrollo humano en los ambientes educativos
Adaptación al cambio y planeación educativa
Crecimiento económico sostenido
Implementación de indicadores de sostenibilidad y sustentabilidad
La participación del servicio social en el mercado laboral
Alcance del servicio social en actividades de producción y consumo responsable
Participación del servicio social en la industria, la innovación y la infraestructura
Creación de espacios privados y públicos amigables
Ciudades y comunidades sostenibles
Participación del servicio social en actividades de energía asequible y no contaminante
El servicio social como fuerza de torque en la reducción de las desigualdades
Alianzas para promover el cuidado del agua limpia y su saneamiento
Colaboración en acciones para la erradicación del hambre y la pobreza
Sociedades pacíficas, inclusivas y con perspectiva de género
Participación en resolución de conflictos (atención a población abierta)
Colaboración en acciones de promoción de la cultura de paz.
Reconocimiento de la igualdad de género como eje transversal
Derechos Humanos
Actividades artísticas y culturales como expresión de la cosmovisión de los pueblos
24 de octubre 2022.
Fecha límite para inscripción de ponentes y asistentes
18 de septiembre 2022
Fecha limite para el envío de las Ponencias/Carteles
30 de septiembre 2022
Resultados del dictamen
9 de octubre 2022
Fecha limite para el envío de la presentación
25 al 28 de octubre 2022
39° Congreso Nacional y 13° Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario
Objetivo
Generar un encuentro entre los actores en los procesos de servicio social y voluntariado universitario contribuyendo a la formación integral en la educación superior, a través de la exposición e intercambio de experiencias que enriquezcan e impulsen el avance de programas educativos para la implementación de estrategias que conlleven a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Categoría
InstitucionalTipo de actividad
CursoModalidad
PresencialCuota de inscripción
$500 M.N. Profesor, Investigador, Actor Social $250 M.N. EstudianteDocumento probatorio
ConstanciaHorario
4:00 pmResponsable: Facultad de Contaduría Pública y Administración