Regresar

Compartir:

Antecedentes historicos 2020 – 2022


Línea de tiempo

2020

Enero 8

El poeta y catedrático José Javier Villareal es el nuevo director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.

Enero 14

Es nombrada Marcela Quiroga Garza directora del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes de la UANL.

Enero 20

Se oferta en la Unidad Académica Loma Larga los programas educativos a nivel licenciatura en Criminología y Derecho, impartidos por la facultad respectiva, debido al incremento de la matrícula.

Enero 20

Inicia con 46 alumnos el programa educativo a nivel licenciatura en Gestión Turística en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, con orientaciones en Administración de Empresas Turísticas y Planeación y Desarrollo de Destinos.

Enero 20

Se imparte por primera vez el programa educativo de Maestría en Terapia Física y Readaptación Deportiva entre las facultades de Organización Deportiva y Medicina.

Enero 20

Se inaugura el proyecto Sistema de Paneles Fotovoltaicos de Generación de Energía en la UANL con mil 500 paneles de 330 watts cada uno en las facultades Artes Visuales, Artes Escénicas, Economía y Música.

Enero 20

La Facultad de Organización Deportiva inaugura la Cátedra Osvaldo Batocletti con tres cicloes de conferencias con exjugadores y jugadores del Club Tigres, además desvela una placa con el nombre de Roberto Gadea en una cancha de fútbol.

Enero 20

En la Preparatoria No 20 de Santiago se inaugura el edificio E con cuatro aulas y taller de robótica e impresión 3D.

Enero 21

En la Preparatoria 7 "Dr. Óscar Vela Cantú", Unidad 1 Puentes se inauguran espacios académicos que incluyen un nuevo gimnasio para el personal, el Centro de Mediación para la Resolución de Conflictos, El Gimnasio Unidad I, la Sala de Lactancia, el Departamento de Orientación Psicopedagógica y el Departamento de Calidad, así como el mural realizado por la ex alumna Gloria Sarahí Vargas Martínez.

Enero 23

En la Facultad de Psicología se inauguran las Aulas Digitales de Licenciatura del área norte y el Centro de Acompañamiento y Desarrollo Integral al Estudiante (CADIE), integrado por los cubículos del CAADI, Servicio Social Sociedad de Alumnos, Asuntos Estudiantiles, Tutorías, Seguimiento de Egresados, Titulación, Prefectura, Becas Área de Formación Integral, Movilidad y Cubículos 1,2,3 y 4.

Enero 24

Inicia en Ciudad Universitaria la construcción de la primera etapa del edificio de cuatro niveles de la Clínica de Servicios Médicos de la UANL, para la atención de trabajadores y estudiantes.

Enero 24.

Inauguración de HUB Air del CIIIA-FIME, un espacio para el trabajo colaborativo y formación integral de los estudiantes del programa educativo de Ingeniería Aeronáutica al contar con un equipo de cómputo y un acervo de libros físicos y virtuales.

Enero 31

Egreso de la primera generación de la Maestría en Comunicación Deportiva ofrecida en conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Organización Deportiva.

Febrero 4

La UANL firma convenio con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y el Instituto Nacional de Migración para apoyar a los migrantes a través de la Clínica Jurídica Migratoria de la Facultad de Derecho.

Febrero 5

La UANL conmemora el aniversario 60 de la creación de la Orquesta Sinfónica entregando reconocimiento a Ricardo Gómez Chavarría como músico fundador y a Salvatore Sabella como promotor fundador, así como al personal con mayor antgüedad, en ceremonia conmemorativa realizada en el Aula Magna.

Febrero 7

En la Asamblea General Ordinaria celebrada en Mazatlán, Sinaloa, se acuerda la reunificación de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) en la categoría mayor, terminando once años de separación.

Febrero 10

Se inaugura la Cátedra de Arte Latinoamericano Fernando Botero con la charla de su hijo Fernando Botero Zea y Juan Camilo Montana, empresario y responsable de la difusión de su obra en Asia.

Febrero 19

En homenaje al Lic. Juan Francisco Rivera Bedoya, ex catedrático y ex director de la Facultad de Derecho y Criminología, se coloca una placa con su nombre en el aula número cuatro del edificio de posgrado.

Febrero 20

La UANL lanza la primera convocatoria al Premio Iberoamericano de Poesía "Minerva Margarita Vilarreal" auspiciado por el INBA, Facultad de Filosofía y Letras y la Secretaría de Extensión y Cultura.

Febrero 25

El municipio de Apodaca anuncia la donación en comodato por 99 años a la UANL de un terreno de 24 mil 441 metros cuadrados adjunto a la Preparatoria No 1 Colegio Civil para la creación de un campus con las extensiones de dicha dependencia y de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Contaduría Pública y Derecho y Criminología.

Febrero 27

Se inaugura en la Preparatoria No 1 Colegio Civil seis aulas inteligentes y un Polideportivo, así como la remodelación del comedor, del Taller de Cómputo y del Taller de Idiomas.

Marzo 1

La Facultad de Medicina crea el programa eductivo de Especialidad en Medicina de Urgencias con objeto de preparar médicos para la atención de pacientes en estado crítico.

Marzo 4

La UANL, por medio de la Comisión para la Investigación en Igualdad de Género del Consejo Universitario (CIIGEN) y el Congreso del Estado de Nuevo León, en voz de su presidente Juan Carlos Ruis García, realizan la presentación de acciones contra el abuso y el hostigamiento sexual, según la cual, se dio de baja a cuatro maestros y un estudiante.

Marzo 9

Las mujeres de la UANL, tanto alumnas como personal docente y administrativo, se suman al paro nacional #UnDíaSinNosotras. En comunicado oficial, la casa de estudios hace llamado "a crear conciencia sobre el permanente mérito, aportaciones y la trascendencia de la mujer en la sociedad".

Marzo 10

Como un homenaje a la poeta Minerva Margarita Villarreal, se devela placa conmemorativa con su nombre en la Sala de Usos Múltiples de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria. En el acto participa la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del consejo asesor de la Coordinación Nacional para la Memoria Histórica y Cultural de México, Javier García Diego, director de la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México y Gonzalo Celorio, presiente de la Academia Mexicana de la Lengua.

Marzo 11

La UANL firma convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su directora, Dra. Lucina Jiménez, para el desarrollo de programas culturales y de investigación en educación de las artes.

Marzo 12

La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón", Unidad Churubusco inaugura el Centro de Formación Técnica en Herramentales, en alianza estratégica con el Clúster de Herramentales, en apoyo no sólo a las empresas pertenecientes al clúster, si no a la industria metalmecánica del estado.

Marzo 13

Se instala la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID-19 del Consejo Universitario en la que se integran expertos del área de salud de las dependencias académicas para impulsar y fortalecer la implementación y coordinación de las acciones preventivas.

Marzo 15

El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), en su primer aniversario, lanza la primera convocatoria a creadores e investigadores para participar en el Programa de Investigación de las Artes, periodo agosto- diciembre 2020 en los rubros de investigación- creación de las rtes, investigación de las artes y documentación de archivos que engloban a las artes visuales, escénicas, musicales e historiografía del arte.

Marzo 17

La UANL, através de la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID- 19, suspende las clases presenciales hasta nuevo asivo, en respuesta a la contingencia de la enfermedad covid - 19 en la entidad, con el objetivo contribuir a la mitigación de la pandemia.

Marzo 20

El Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" prepara el edificio de Alta Especialidad y Medicina Avanzada (AEMA) para atender a pacientes con Covid-19 con la incorporación de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Respiratorias Agudas.

Marzo 23

Ante la contingencia mundial por la pandemia del coronavirus, la UANL inicia receso de sus actividades académicas y administrativas presenciales durante un mes, de acuerdo a la disposición de la Comisión Especial de Prevención y Atención del Covid - 19 del Consejo Universitario.

Abril 20

La UANL reinicia actividades académicas con una amplia estrategia digital en la modalidad a distancia, luego de mantenerlas suspendidas un mes por la contingencia mundial por la pandemia del coronavirus, utilizando las plataformas MS Teams para clases presenciales; Nexus, Territorium y Moddles para las clases en modalidad en línea. El personal de investigación y administrativo lo hacen de manera virtual desde sus domicilios.

Abril 22

El estudiante de la FIME, Eduardo Alatorre Meza, se convierte en el primer alumno de la UANL en continuar el proceso de titulación en modalidad en línea en el marco de la Estrategia Digital al presentar su examen de grado de Maestría en Ingeniería Eléctrica en la plataforma de MS Teams.

Abril 23

La UANL celebra el Día Internacional del Libro a través del Facebook con charla de Daniel Salinas Basave en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.

Mayo 8

El rector Rogelio Garza Rivera coloca una ofrenda florar y monta una guardia de honor junto al busto del maestro Alfonso Rangel Guerra con motivo de su fallecimiento, y anuncia que la UANL instituye la Cátedra de Humanidades "Alfonso Ranguel Guerra".

Mayo 14

Inicia el Festival Alfonsino que lleva por título ¡Reyes se queda en casa!, con un programa virtual que reúne más de 50 actividades y más de 70 horas de transmisión, el cual se titula "El arte en tiempos del Covid-19".

Mayo 14

La OSUANL ofrece su primer convierto virtual con el programa I de la Temporada "Celebremos en Casa", brindando un homenaje al personal médico del Hospital Universitario y de todo el estado por la emergencia sanitaria dentro del Festival Alfonsino.

Mayo 20

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura la Cátedra de Poesía "Minerva Margarita Villarreal", como un homenaje a la maestra.

Mayo 20

La Comisión Académica del Consejo Universitario acuerda que los exámenes de ingreso a la UANL para el ciclo escolar agosto- diciembre 2020 serán aplicados en línea debido a que no existen las condiciones para su aplicación de manera presencial por las medidas de sana distancia emitidas por las autoridades sanitarias estatales y federales con el objetiv o de evitar contagios por el virus SARS - CoV-2, causante del COVID - 19.

Mayo 27

Las actividades de movilidad e intercambio académico programadas para el semestre agosto - diciembre 2020, quedan suspendidas con la finalidad de salvaguardar la integridad y salud de estudiantes, profesores e investigadores.

Mayo 28

La Preparatoria No 3 se convierte en la primera dependencia de la UANL en realizar en modo virtual la auditoría de seguimiento a cargo de la certificadora alemana TÜVSÜD.

Mayo 29

Se realiza la primera sesión virtual del Consejo Consultivo de la UANL, en donde se informa a los integrantes la situación de la institución ante la pandemia y el trabajo realizado para adoptar herramientas y recursos digitales.

Junio 4

Se suspenden las actividades de movilidad y de intercambio académico programadas para el periodo agosto - diciembre 2020, incluyendo la salida como la llegada de estudiantes, profesores e investigadores de la Universidad hacia instituciones externas con las que se tiene convenios de colaboración y viceversa, con el fin de salvaguardar la integridad y la salud de la comunidad universitaria.

Junio 4

Se aprueba por unanimidad otorgar un bono económico extraordinario para el personal que labora en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" y para los profesores de la Facultad de Medicina que tienen responsabilidades clínicas en el hospital. Este bono no forma parte del salario integrado y de alguna otra prestación; Este bono no forma parte del salario integrado y de alguna otra prestación; consta del 20 por ciento del salario y se otorgará quincenalmente del 1 de abril a la fecha en que concluya la emergencia sanitaria.

Junio 17

Alondra Jazmin Fraustro Cardiel, alumna de la Facultad de Ciencias Biológicas obtiene el premio Héroes de la Tierra 2020, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para combatir la desertificación y la sequía con el proyecto "Ciencia Mágica", realizado con el apoyo de la Dra. María Porfiria Barrón González, en el Departamento de Biología Celular y Genética.

Junio 24

Se da a conocer las recomendaciones del Protocolo de Prevención Sanitaria y Seguridad Laboral de la UANL elaborado ante la pandemia por el COVID-19 con todas las medidas sanitarias para cuidar la salud, realizado en trabajo colegiado con la Comisión Especial para la Prevención y Atención del Covid-19 y la Secretaría General, a través de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria, además con las participación de las diferentes dependencias académicas y administrativas de la UANL.

Junio 26

En reunión encabezada por el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera y el head coach de Auténticos Tigres y director del Programa de Fútbol Americano de la UANL, Antonio Zamora Montemayor, se determina que el representativo de la UANL n participará en la temporada 2020 de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).

Julio 3 y 6

Se realiza con éxito el simulacro del examen relativo al Proceso de asignación de espacios en la educación media superior del estado al participar satisfactoriamente en el ejercicio 85 por ciento de los 55 mil 434 aspirantes registrados, es decir, 47 mil 154. La prueba permite la calibración sobre la concurrencia de los elementos de seguridad, incluyendo el reconocimiento facial.

Julio 6

Se cancelan las actividades para el periodo de Reactivación Académica Presencial (RAP), programadas para iniciar este día y concluir el 31 de julio, con el fin de que los estudiantes que no contaron con acceso a computadora o internet pudieran concluir sus clases registradas para el periodo enero-junio 2020. Los alumnos podrán reiniciar las actividades académicas en el periodo agosto - diciembre 2020.

Julio 11

Se realiza en línea de manera oficial el Proceso de asignación de espacios a través de la evaluación de conocimientos y habilidades de los aspirantes para ser asignados a alguna escuela del nivel medio superior del Estado de Nuevo León.

Julio 12

Inicia por primera vez en línea la Escuela de Verano 2020 bajo la denominación "Ideas y arte para resistir", como una invitación a quedarse en casa y disfrutar los eventos en las plataformas digitales.

Julio 16

Se aprueba la creación del programa educativo a nivel bachillerato de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Pablo Livas" de Técnico en Fisioterapia y Readaptación Físico Deportiva y Técnico en Artes. Esta carrera nueva en Nuevo León solo existe en el INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), pero no pretende la creación de artistas como lo realiza el CEDART, sino de promotores de la cultura.

Julio 18

El concurso de ingreso a un programa educativo de nivel licenciatura que ofrece la Universidad, se lleva a cabo en línea.

Julio 25 - 30

El estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Maximiliano Sánchez Garza, obtiene medalla de oro en el Concurso Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios realizado en la University Collage of London (UCL). Otros tres alumnos obtienen menciones honoríficas.

Agosto 1

Se aplica en línea por el Centro de Evaluaciones el examen para el Proceso de asignación de espacios para nivel medio superior, a quienes aspiran a ingresar a los programas de preparatoria sistema a distancia, modalidad no escolarizada y modalidad mixta autoplaneada en la Universidad, el cual estaba programado para el día 25 de julio.

Agosto 4

La Fundación UANL inicia la entrega de tres mil tabletas a estudiantes a fin de apoyar su educación dentro de la estrategia digital en la modalidad a distancia.

Agosto 15

La UANL pone a disposición de 996 jóvenes registrados como aspirantes a preparatoria y facultades que manifestaron no contar con computadora o internet, sus instalaciones y equipos de cómputo para que tengan la misma oportunidad. Esta etapa de conclusión fue también en línea.

Agoto 1

Concluye las actividades del diplomado para el desarrollo de habilidades docentes que posibiliten la implementación de las unidades de aprendizaje en modalidad no escolarizada en el marco de la Estrategia Digital.

Agosto 31

Inicia el semestre agosto 2020 - enero 2021 en modalidad totalmente en línea con apoyo de las plataformas Microsoft Teams, Territorium y Nexus.

Agosto 31

En la Unidad Académica Linares inician los programas educativos que ofrece la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas: el primer semestre del programa en Multimedia y Animación Digital y hasta un segundo semestre de los programas en Física, Matemáticas, Ciencias Computacionales, Actuaría y Seguridad y Tecnologías de Información.

Agosto 31

La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ofrece en el municipio de Sabinas Hidalgo, N.L., los primeros dos semestres de los programas educativos a nivel licenciatura en Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Mecánico Administrador, Ingeniero Administrador de Sistemas, Ingeniero en Tecnologías de Software, Ingeniero en Eléctronica y Comunicaciones, Ingeniero en Eléctronica y Automatización, Ingeniero en Materiales, Ingeniero en Manufactura, Ingeniero en Aeronáutica e Ingeniero en Mecatrónica.

Agosto 31

La UANL inicia la primera etapa del Programa de Conectividad en el sur del estado con la cual podrá conectarse con cien puntos entre los municipios. Además, la Unidad La Chona inicia con los programas de Ingeniero en Agronegocios, La Maestría en Ciencias en Producción Agrícola y el Doctorado en Ciencias Agrícolas.

Agosto 31

Inicia la primera generación bajo los nuevos modelos de la Preparatoria No 8 Bachillerato Técnico en Programación Web y Bachillerato Técnico en Rehabilitación Física.

Septiembre 3

Se aprueba la creación del programa educativo de Maestría en Ciencias con orientación en Ingeniería en Biosistemas e Ingeniería en Industrias Alimentarias en la Facultad de Agronomía.

Septiembre 3

Se aprueba el Protocolo para el uso de Laboratorios de Investigación de la UANL, con el fin de contribuir a la atención de la emergencia sanitaria y tener un acceso seguro a los laboratorios de la Institución.

Septiembre 3

El nuevo integrante de la Junta de Gobierno, Dr. José Cruz Rodriguez Alcalá, ingresa al organismo con su toma de protesta a través de la plataforma MS Teams.

Septiembre 15

Inicia el Programa de Acompañamiento Académico #UniPrepaTv, transmitido por Canal 53, Facebook y YouTube, martes y jueves, en apoyo a los estudiantes de primer y tercer semestre de preparatoria.

Octubre 19

La UANL obtiene el reconocimiento del CENEVAL por la incorporación de diez programas educativos del nivel superior al Padrón EGEL: Programa de Alto Rendimiento Académico.

Octubre 23

Se inaugura el Hospital PROMIPYME, con esfuerzos conjuntos de las facultades de Contaduría Pública y Administración, Economía y el World Trade Center Monterrey, como una plataforma virtual de consultoría fiscal, laboral y financiera en apoyo de micro,pequeñas y medianas empresas.

Noviembre 9

Inicia en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano el proyecto "Prevención de la violencia" donde 712 estudiantes realizan su práctica comunitaria de manera virtual, impulsando capacitaciones, talleres y foros de discusión sobre el tema.

Diciembre 1

La FIME recibe para su programa de Ingeniero en Aeronáutica una avioneta Cessna modelo 421-C en donación por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) órgano administrativo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Diciembre 3

Se otorga al portal de noticias universitarias, Punto U, el Premio Internet Mx 2020, galardón otorgado por la Asociación de Internet Mx.

Diciembre 8

El ejemplar Srita. UANL D051, desarrollado, nacido y criado en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL, gana el premio Simbrah-Miss America del Norte.

Diciembre 9

La UANL y Cemex, a través de la Sinergia Deportiva, firman la renovación del convenio de administración del Club Tigres hasta 2056.

Diciembre 10

La UANL firma con la UNAM y las universidades autónomas de Chapingo, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo convenio de colaboración en los campos de justicia, intercambio académico, investigación, difusión de la cultura, servicios de apoyo técnico y tecnológico.

Diciembre 16

Se realiza la primera entrega de títulos digitales a cinco egresados de la Universidad bajo el programa "Título electrónico UANL 1.0", que permite obtener el título universitario a través de la aplicación de la plataforma Blockchain.

2021

Febrero 2

Se ponen en marcha las adecuaciones tecnológicas a los laboratorios de robótica de las preparatorias con el objetivo de fortalecer las asignaturas como Robótica Educativa e Introducción a la Robótica.

Febrero 3

Convenio de vinculación y colaboración del World Trade Center con la Fundación Wadwani de la India que permite lanzar el programa de asesoría y capacitación gratuita de por vida a 300 pymes del estado con la metodología Wadhwani Advantage.

Febrero 3

Inicia el ciclo de charlas "Gabriel García Márquez. De la crónica a la ficción" impartido por Juan Villoro.

Febrero 5

Egresa la primera generación del Programa de Formación de Talento y Empleabilidad de Amazon Web Services que certifica a 300 jóvenes.

Febrero 7

La Secretaría de Extensión y Cultura inicia la celebración de sus 25 años con el arranque de un nuevo proyecto titulado "Coloquios de Cultura UANL", en coordinación con el Canal 53.

Febrero 17

Inauguración del Primer Coloqui Internacional de Arte Latinoamericano Fernando Botero con la charla de Lina Botero Zea, hija del pintor.

Febrero 18

La UANL firma convenio con Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE), que permitirá el establecimiento de un grupo de trabajo interinstitucional.

Marzo 1

Se inaugura en el CEIIDA el acervo especializado Taiyana Pimentel consistente en libros y catálogos de arte contemporáneo.

Marzo 5

La UANL es distinguida con el galardón por el Día Nacional de la Ganadería en la categoría de Institución o Centro de Investigación Pecuaria otorgada pro la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.