Regresar

Compartir:

Título electrónico

El título electrónico en todos los niveles, es una emisión bajo la tecnología blockchain, que incluye firmas autógrafas, código QR, cadena de seguridad y logotipos de programas acreditados nacional e internacionalmente.

Posterior al cumplimiento del Protocolo de Titulación o Examen de Grado pertinentes.

 

Es importante actualizar su información de contacto en datos personales para verificar alguna situación que se presente, así como aceptar el aviso de privacidad.

 

Proceso

  • Realiza una pre solicitud a través del SIASE ingresando a la página https://www.uanl.mx/enlinea, introduce usuario y contraseña. En caso de no tenerla, deberá acudir a la dependencia para su solicitud.
  • Selecciona Trámites DEyA, ubicado en el menú izquierdo de la pantalla, y elige el tipo de documento a tramitar: Título Electrónico del nivel que corresponda.
  • Acepta la realización del trámite.
  • Dando clic al número de pre solicitud se le desplegará la pantalla de datos del trámite y subir los documentos (ver especificaciones descritas en Notas, al final de requisitos).
  • Da clic en el número de pre solicitud para imprimir el recibo de pago de Título Electrónico.

 

En el recibo de pago aparece el concepto de trámite. El pago se puede realizar en cualquier institución bancaria autorizada. Si tuviera algún descuento o condonación, acudir personalmente con sus comprobantes ante la Tesorería General de la UANL y recibo de pago para realizar la gestión correspondiente.

El Departamento Escolar y de Archivo, continuará con la auditoría académica administrativa.

Cuando el Título Electrónico esté listo, se enviará un correo de parte de Cartera Digital para descargar la aplicación WALLOX y realizar su conexión con el Departamento Escolar y de Archivo UANL.

 

*Verificar el díptico de instrucciones para recibir el certificado de estudios electrónico (ver Documentos relacionados).
  1. Acta de nacimiento original de fecha reciente (un año), los datos deberán ser legibles y sin presentar alteraciones (extranjeros sólo copia fotostática).
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP), hoja impresa de internet (un mes de vigencia), de la página https://www.gob.mx/curp/, la cual es responsabilidad del interesado.
  3. Copia de identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o licencia de conducir).

Nota

Si requiere legalizar o apostillar el trámite, es necesario imprimir el título electrónico y acudir a la Dirección del Departamento Escolar y Archivo de la UANL para solicitar certificación de firmas (aplica costo).

 

Importante

  • No tener adeudos financieros con la UANL.
  • Los documentos se deberán subir a la plataforma con las siguientes especificaciones:
    • Digitalizado en formato PDF.
    • A color.
    • Por ambos lados, si así lo requiere el documento.
    • El peso del archivo como máximo de 600KB.

Responsable: Departamento Escolar y de Archivo de la UANL