Regresar

Compartir:

IBER como herramienta para la resiliencia hídrica en ríos urbanos

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Civil te invita al curso presencial: IBER como herramienta para la resiliencia hídrica en ríos urbanos.

En este curso aprenderá a modelar flujos superficiales con el software IBER, una herramienta de simulación 2D de libre acceso, ideal para analizar riesgos por inundación, dinámica de cauces urbanos y escenarios de restauración fluvial. Se combinará teoría y práctica enfocada en ríos urbanos de México.

Instructor principal: Dr. Hans Paul Sánchez Tueros
Fecha del curso: 20 y 21 de septiembre de 2025
Modalidad: Presencial
Cuota de inscripción: $6500 MXN

Dirigido a: profesionales del sector público, profesores o académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, asociaciones civiles y personas que buscan herramientas prácticas para la gestión integral del agua.

El proceso de registro al curso será el siguiente:

  • Los interesados en el curso IBER como herramienta para la resiliencia hídrica en ríos urbanos se registrarán en el siguiente link: https://forms.gle/KoU11kyRdQKtfNSt6
  • El interesado deberá registrar su nombre completo, correo electrónico, número de contacto, ocupación actual, afiliación académica o institucional y el área o áreas de trabajo de interés dentro del curso.
  • Deberá confirmar que cuentan con el equipo personal necesario y estar al tanto de los requerimientos del curso que se inscribe.
  • Realizará el pago y enviará el comprobante a través del formulario de registro.
  • La fecha límite de pago e inscripción es el 15 de Septiembre de 2025.
  • Los participantes pueden consultar el programa y horarios del curso en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1Xmft0-COjqis7Y3iWvtigoBojPmnURk0/view?usp=sharing
  • Las dudas y aclaraciones respecto al curso se resolverán por medio del siguiente correo: geomatica.fic@uanl.mx
  • Para participar en este curso es necesario contar con equipo de cómputo personal, como parte de los requisitos básicos de asistencia.
  • El equipo de cómputo debe contar con capacidades mínimas de memoria RAM de 4 GB, Core i5 y velocidad de 2.3GHz.
  • Conocimientos básicos de hidráulica de canales, SIG, hidrología, modelos digitales de elevación y uso de computadoras personales.

Más información sobre el pago:

  • Cuota de inscripción por curso (bajo la modalidad de cuota de recuperación): $6,500.00 MXN
  • Si te inscribes antes del 31 de Agosto recibes un descuento del 20%: $5,200.00 MXN
  • El pago incluye lo siguiente:
    – Registro e instalación del software
    – Constancia de participación
    – Coffee break
  • Los datos para efectuar el pago se encuentran en el formulario de registro.
  • El lugar en el curso solo se garantiza una vez recibido el pago.
  • Se solicitará, como comprobante del pago efectuado, el recibo digital, fotografía o captura de pantalla de transferencia.
  • No se harán devoluciones de cualquier índole.
  • Solicitud de facturas disponible presentando una constancia de situación fiscal actualizada.
     
    Mayor información: geomatica.fic@uanl.mx
    81 8329-4000 ext. 7297

Responsable: Facultad de Ingeniería Civil