Compartir:
Apoyos Complementarios para Estancias Sabáticas Vinculadas a la Consolidación de Grupos de Investigación
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores (CABI) te invita a participar en la convocatoria de:
Apoyos Complementarios para Estancias Sabáticas Vinculadas a la Consolidación de Grupos de Investigación
A personas investigadoras con grado de Doctorado o Investigadores por México-Conacyt que cuenten con adscripción o comisión en una Institución Pública de Educación Superior (IES) o Centro Público de Investigación (CPI) mexicano y con un período sabático aprobado, a participar en el proceso de selección para obtener un apoyo complementario, en alguno de los siguientes tipos de estancia:
- Estancia Sabática Nacional.- Para realizar una estancia sabática en una institución nacional diferente a la de adscripción o comisión.
- Estancia Sabática en el Extranjero.- Para realizar una estancia sabática en una Institución en el extranjero.
Apertura de recepción de solicitudes del apoyo complementario: 1 de mayo de 2023
Cierre de recepción de solicitudes 2 de junio de 2023 a las 23:59 horas (horario del centro de México)
Periodo de inconsistencias: del 3 al 21 de julio de 2023
Publicación de resultados: 4 de agosto de 2023
Formalización de los apoyos: del 7 de agosto al 30 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas (horario del centro de México)
Inicio de la estancia: 1 de septiembre o 1 de octubre de 2023
Rubros que ampara el apoyo complementario
- Para la modalidad de Estancia Sabática Nacional: Apoyo económico mensual por concepto de manutención de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.).
- Para la modalidad de Estancia Sabática en el Extranjero: Apoyo económico mensual por concepto de manutención de US$ 1,500.00 dólares americanos (Mil quinientos dólares americanos 00/100), mismo que se pagará de acuerdo al tipo de cambio de la fecha en que se haga la transferencia.
Para mayor información y dudas de la convocatoria visita el sitio dando clic aquí.
Responsable: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología